Buenos días.
Me gustaría saber la opinión que tenéis sobre las ayudas ergogénicas en el deporte (obtención de energía).
Yo practico habitualmente deporte, concretamente ciclismo de carretera y de montaña, también entreno fuerza en gimnasio (pesos libres) y una vez por semana pilates por aquello de los estiramientos y trabajo cuore.
Pues bien, mi dieta está basada en alimentos lo mas naturales posibles, cocino bastante para poder llevarme la comida al trabajo o para comer después del entreno cuando hago ayunos.
La cuestión es que para la practica del ciclismo necesito llevar una buena recarga de glucógeno muscular y hepático, los días previos (el anterior) aumento consumo de hidratos (eso sí, nada de bollería etc, ni nada precocinado) pasta, arroz, frutas… En el tiempo más inmediato y justo posterior a la practica deportiva tomo algo de bebida isotónica mezclada con proteína en polvo (whey), bcaa y HMB para prevenir el catabolismo muscular. Durante la salida voy hidratandome con bebida isotónica y algo de alimento solido a la hora y media o dos horas (orejones, higos secos) y cuando voy a subir un puerto exigente tomo un gel (hidratos de carbono alto indice glucémico, maltodextrinas, sacarosa, fructosa,…)
Las rutas son exigentes depende del día ciclismo carretera 80-100-140 Km, 1200-2000 m desnivel entre 3-6 horas (entre semana o finde) unas tres salidas por semana
las rutas mtb 1 50-60 km. 800 m desnivel 3 horas.
4 días gym y uno de pilates.
Al comienzo no usaba ninguna ayuda ergogénica, ni hacía recargas previas, pero conforme fui aumentando la intensidad, me vi obligado a ello.(hipoglucemias, y pérdida de masa muscular)
Me gustaría saber vuestra opinión.
Un saludo y gracias.
Hola José Carlos. Bueno, ya te respondí por audio, pero por si alguien lee esto…En resumen, quizás lo más interesante y que menos presta atención la gente son los aminoácidos y según investigadores son realmente la causa de las «pájaras». Cubre obviamente tus necesidades de electrolitos y ten a mano aminoácidos esenciales de fácil absorción (cada vez hay más en el mercado). Eso es lo que yo me pondría en el agua para llegar más lejos…Un salud-o.
Me uno al debate.
Quieres decir Guillermo que seria interesante en deportes de larga duración como hace Jose Carlos suplementar intra entrenamiento con Aminoacidos Esenciales en el bidon con las Sales ?
Hasta donde había leído y estudiado decían que no había beneficios o muchos beneficios en la suplementacion intra ya que los si los sustratos energéticos (ya sea pre o intra) están medianamente cubiertos y hay combustible suficiente lo ultimo en utilizar el cuerpo son los aminoacidos para transformarlos en energía.
Un saludo