“Si los investigadores médicos pudiesen averiguar como utilizar el efecto placebo de forma precedible, podrían dotar a los doctores de una herramienta sin efectos secundarios que es muy efectiva para tratar las enfermedades.” Dr. Bruce Lipton
Lo que NO sabes del efecto placebo
Tus pensamientos afectan a tu cuerpo. Y viceversa. Esto no es ciencia ficción, sino algo archidemostrado mediante el método científico. Tu cerebro no distingue entre lo que tú imaginas (o lo que percibes) y la realidad, y de tal forma tus pensamientos afectan al cuerpo entero por medio del sistema nervioso y endocrino. ¿Viene la suegra de visita el fin de semana? ¿El jefe te ha llamado a su despacho para comunicarte algo? ¿No estás seguro de si llegarás a fin de mes? Estrés, estrés y más estrés. La realidad es que la mayoría de nuestras preocupaciones no son más que “peligros” potenciales imaginados en nuestra mente que el cuerpo percibe como reales. Bueno, hasta aquí todos de acuerdo: la mente afecta al cuerpo, nos trae locos y nos puede enfermar.
Donde la conexión mente-cuerpo se torna realmente interesante es cuando damos un paso más allá y empezamos a investigar el efecto que tiene nuestra mente en los procesos de curación. Es el popular pero desprestigiado efecto placebo. Digo desprestigiado porque parece que curarse mediante el efecto placebo no es una cura “real”. ¿Por qué? Porque [Read more…]