¿Qué son las super-hierbas? Durante milenios las culturas antiguas han tenido la capacidad de “escuchar” a la naturaleza y de tal forma aprovechar los increíbles poderes curativos de ciertas plantas y alimentos. La comida tenía dos funciones principales: ser combustible y medicina. Comer sin otro fin que la degustación en sí misma sólo era propio de las sociedades en declive. Cuando aquellos hombres y mujeres del pasado ingerían algo, cuando ponían algo en su boca, sabían perfectamente lo que estaban haciendo y los beneficios que obtendrían. Si sacrificaban un animal para comerlo, sabían qué partes eran las más valiosas y por qué. Si tomaban una planta conocían sus propiedades y cuándo aplicarla. Si fumaban tabaco, no era por aburrimiento o costumbre, fumaban para sanar el espíritu, fumaban la pipa de la paz. ¡Esta era gente con sabiduría!
«Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento», Hipócrates
Por suerte, hoy en día se está redescubriendo este conocimiento, aunque mucha gente aún piensa que la solución a todos sus males físicos son los fármacos. Ignoran que gran parte de los medicamentos que se comercializan son sustancias químicas derivadas de plantas. Por ejemplo, el principio activo de la aspirina (ácido acetilsalicílico) no es más que una sustancia aislada de la corteza del sauce blanco (Salix alba). De los cientos de plantas que han sido utilizados por cultura tradicionales y herbalistas de todas las épocas hay algunas que destacan por sus increíbles [Read more…]