Quieres estar más sano pero no sabes exactamente por dónde empezar. Como la mayoría, estás un tanto confundido: necesitas estrategia (del griego: conductor, guía).
Todo el mundo nos quiere decir QUÉ pensar pero no CÓMO pensar. Por ejemplo: “esta dieta es la mejor, come esto no aquello, corre tantos minutos al día, toma este suplemento o este medicamento, duerme tantas horas, haz esto no aquello…” y una lista interminable de recomendaciones. Más que ayudarnos, esto puede confundirnos más de lo que estábamos.
Lo realmente importante es entender cómo funciona la salud. El bienestar es el resultado de seguir unos principios básicos, de alinearse con lo que naturalmente nos sienta bien. Sin embargo, la propaganda y la búsqueda de resultados rápidos nos lleva muchas veces a la mentalidad de las “pastillas mágicas.” La realidad es que en la salud no hay atajos y ningún fármaco o terapia natural por sí misma puede devolvernos el bienestar a largo plazo si no mejoramos nuestro estilo de vida.
Después de muchos años de estudio y cansado con el exceso de información interesada y que se contradice creé Salud Estratégica. Éste es un proyecto educativo donde comparto estrategias e ideas para optimizar la salud. Tanto en mis artículos como en mis consultas personalizadas sigo un enfoque holístico y funcional que se basa en los principios fundamentales de la salud.
En el blog leerás artículos sobre salud pero también sobre desarrollo personal. No puede ser de otra manera puesto que estos dos temas son inseparables: el cuerpo y la mente son uno.
Gracias por visitar Salud Estratégica. Espero que aquí encuentres una fuente importante de ideas, principios y estrategias para ayudarte en tu búsqueda de una salud y un bienestar superior.
Con mis mejores deseos,
Guillermo Martín