Llevo unos días que ando con frío…. y como ya me conozco cuando tengo frío es que algo anda desregulado en mí. Y la mayoría de veces es mi estómago, ya lo decía Hipócrates (todas las enfermedades empiezan en el intestino). Probablemente tengo un exceso de endotoxinas.

La realidad es que muchas bacterias que hay en el intestino son beneficiosas para nosotros, pero luego hay otras que no lo son tanto… o que directamente son perjudiciales. Empezamos todos con un sistema digestivo muy bueno (en teoría) pero la cosa se puede desequilibrar por muchos factores de la vida moderna.
Las bacterias que más daño nos hacen son las que producen lipopolisacáridos (endotoxinas) y la mayoría son de tipo Gram negativa.
Tres factores importantes por las que este tipo de bacterías están en exceso o se propagan por el intestino delgado (donde tendría que haber pocas bacterias) son:
- Falta de motilidad intestinal
- Baja acidez estomacal
- Mal flujo de bilis (¿cuánta gente tiene problemas de vesícula biliar hoy día?¡Muchas!)
Estos tres factores tienen un efecto antibiótico natural… Si no están bien, entonces aumentan las bacterias (S.I.B.O.del inglés “small intestinal bacterial overgrowth“) y sus endotoxinas. Esto lleva a que haya mala absorción porque la mayor parte del intestino delgado debería tener muy pocas bacterias. Además las endotoxinas causan inflamación y porosidad de la pared intestinal… ¡vaya combo!
Si los LPS (lipopolisacáridos, una mezcla de grasas y azúcares) pasan al torrente sanguíneo a través del intestino poroso entonces pueden crear inflamación en cualquier parte del cuerpo y por eso el exceso de endotoxinas (LPS) causa una GRAN variedad de problemas de salud:
– Fatiga general
– Depresión
– Dolor en las articulaciones (incluso osteoporosis) y músculos
– Niebla mental…
– Frío en la piel y las extremidades (hipotiroidismo ya sea subclínico o clínico)
– ¡Resistencia a la insulina! (las endotoxinas causan obesidad. En un estudio con ratas les inyectaban endotoxinas y las hacían diabéticas en muy poco tiempo)
Si tienes alguno de estos problemas es muy probable que las endotoxinas estén detrás de ello. Y aquí llega el círculo vicioso…
Como las endotoxinas fomentan el descenso del metabolismo (hipotiroidismo) el problema persiste porque cuando estamos con hipotiroidismo tenemos MENOS ácido, MENOS bilils y MENOS motilidad intestinal. ¡BOOM!
Esto da para mucho… pero es importante conocer que las endotoxinas puedan causarte muchos desajustes. No todas las bacterisa son tus amigas, es la verdad.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Mantener un intestino lo más limpio y regulado posible.
Una medida directa y rápida suele ser el ayuno. Sus beneficos vienen principalmente por la reducción de endotoxinas, no por comer menos calorías. Esto es lo que la gente tiene que entender.
Acabar con estas bacterías y sus endotoxinas no es tan fácil… eso es cierto. Pero aquí te dejo unas ideas generales que siempre me ayudan a recuperar la temperatura en mis extremidades y a sentirme mejor en general:
- Ayuna de forma inteligente (come las mismas calorías pero en una ventana de tiempo menor). Es mejor saltarse la cena que el desayuno porque por la mañana solemos necesitar algo de combustible
- Usa carbón activado (con el estómago vacío, por ejemplo antes de irte a la cama)
- Usa enzimas digestivas si notas tus digestiones pesadas, esto ayuda a que la comida se digiera mejor
- Toma la famosa “ensalada antiestrógenos” de Ray Peat (en mi canal de Youtube) ya que limpia el intestino por su efecto “antibiótico”
- Toma jengibre… en tus comidas y con agua siempre que quieras
- Limpia tu vesícula biliar (esto es para otro día, ya que hay que hacerlo con precaución y poco a poco). Al mejorar el flujo de bilis estarás dando pasos de gigante para absorber mejor las grasas y limpiar tu intestino.
Muy poca gente habla de las ENDOTOXINAS aunque hay muchos estudios al respecto…
El próximo artículo va a ser sobre la circulación enterohepática y el papel clave que juega la bilis en la salud intestinal. “No se vayan… volvemos en seguida!” 🙂
Un salud-o,
Guillermo