El hipotiroidismo (secundario) es uno de los desequilibrios físicos más comunes hoy día. La razón es que vivimos en un mundo muy estresante. ¿Cómo? ¿Que el estrés tiene que ver con el hipotiroidismo? Por supuesto y, por desgracia, millones de personas toman hormona tiroidea sintética para mejorar sus síntomas cuando en realidad su tiroides está sana. Otros van con el “depósito a medio gas” sin sospechar que su metabolismo no funciona tan bien como debería.
La glándula tiroides regula la capacidad de utilizar oxígeno y generar energía en las células. ¿Es esto importante? No, es fundamental, es la base de la vida. Cuanta más energía tienes, más vida tienes. Si sufres de hipotiroidismo (subclínico o no) tu metabolismo está ralentizado y tu tasa metabólica basal es más baja.
¿Eres un chico/a caliente?
Una manera indirecta de medir si tu metabolismo es saludable es tomando la temperatura corporal. Justo antes de levantarte, tómate la temperatura durante 4 días seguidos y calcula la media. Si tu temperatura es menor de 36.5°C es posible que haya algún desajuste en tu metabolismo. Quizás tu tiroides está sana, pero por algún motivo la hormona T3 (la forma bioactiva) no está llegando al interior de las células y haciendo su trabajo.
Como descubrió la Doctora Broda James hace décadas, las personas más “calientes” tienen mejor digestión y detoxificación, son más vitales y raramente se enferman. Es verdad que en el debate sobre longevidad hay muchas voces que afirman que es mejor reducir el metabolismo (mediante restricción calórica y otras técnicas) para vivir más años. Pero el hecho de que se haya observado ese efecto en [Read more…]