Estos trucos puedes utilizarlos para un montón de situaciones, desde para acudir a una cita, u obtener un trabajo hasta para negociar con el directivo de una gran empresa. La realidad es que la seguridad ganada por uno mismo es un estupendo aliado para alcanzar los objetivos que nos proponemos.
Te ofrecemos en este artículo una serie de consejos para ser una persona más segura de ti misma o por lo menos, que lo demás lo consideren. “La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito”, como dijo en su momento Ralph Waldo Emerson.
Dependiendo del carácter de la persona esta puede contar con un mayor o menor nivel de confianza. A continuación te presentamos 7 trucos que sin duda te ayudarán a ser más seguro por lo que podrás comenzar cuanto antes a avanzar hacia los objetivos que te has propuesto. Solo está en tu mano aplicarlos y comenzar a utilizarlos cada día.
Cuida tu físico y tu apariencia
Todo lo que transmite tu cuerpo y tu apariencia son fuentes muy importantes para los demás, ya que a partir de esta primera imagen visual podrán evaluar cómo creen que eres. Por supuesto, nuestros rasgos físicos no pueden ser modificados, pero sí podemos realizar muchos cambios al respecto.
Uno de los puntos más importantes es el sentirnos a gusto con nosotros mismos. Por este motivo, si nuestro físico nos causa incomodidad, no podremos transmitir confianza a los demás. Así que debes comenzar a realizar ciertas tareas o actividades que te ayuden con tu cuerpo.
Por ejemplo, puedes comenzar practicando dos o tres días a la semana 30 minutos de alguna actividad cardíaca, como correr o nadar. Si esto es demasiado exigente para ti, también puedes caminar diariamente 30 minutos diarios. Otro punto a tener en cuenta es que debes asearte de forma adecuada y vestir bien, no en chándal todo el día. De esta forma también ayudarás a tu autoestima.
Gana en cultura, ejercita tu mente
Las personas con éxito tienen claro que cultivar la mente es un ejercicio tan importante como el del cuerpo físico. Por lo tanto infórmate de las últimas novedades, lee libros, noticias por internet, o simplemente echa un vistazo al periódico cada día. Esto hará que siempre tengas un tema de conversación.
Otras formas de ejercitar la mente pueden ser aprender un nuevo idioma viendo películas, realizar adivinanzas, jugar al ajedrez, al brigde… Son infinitas las alternativas que puedes elegir.
No le des demasiadas vueltas a los errores
Si no tienes una buena confianza ni autoestima, es muy frecuente que estés rumiando una y otra vez con los mismos temas y errores que cometiste. Recuerda NADIE es perfecto y todos los humanos cometemos fallos por naturaleza.
Ninguna persona sale fuera de esta regla. Además, seguramente después de estos tropiezos aprendas y lo hagas mejor la próxima vez. Las mejores lecciones solemos obtenerlas de nuestros propios fallos. Así que esto también te ayudará a ganar en confianza y seguridad.
Rodéate de gente segura de sí misma
Siempre es bueno rodearse de gente segura de sí misma, sobre todo porque de ellos aprenderás más rápidamente. Si por el contrario, sueles rodearte de gente negativa, acabarás como ellos.
Por lo tanto, un consejo interesante: evita a todas aquellas personas que te influyan de forma negativa, lo hagan sin querer o a propósito, no te aportan nada bueno. Me refiero a todas las personas que hacen comentarios negativos a tu alrededor como “es muy difícil”, “no vale la pena”, “no puedes conseguirlo”. Déjalas a un lado.
Ten presentes tus éxitos
Piensa en los puntos fuertes con los que cuentas, en aquellos talentos y habilidades en los que más destacas. Recuerda los logros que obtuviste en un pasado, los objetivos que lograste alcanzar y las sensaciones que esto te producía. Esto estimulará tu mente para que se vuelva más productiva y comience a acercarse poco a poco hacia eso que anhela.
Si quieres, también puedes esforzarte por mejorar aquellos puntos que no te gustan tanto. Sin embargo, otro punto es que puedes aumentar lo que ya tienes. Así que, ¡a por ello!
Sal de tu zona de confort
Muchas personas se sienten cómodas en su zona de confort y no desean salir de ella. ¿Qué es la zona de confort? Un lugar estático, en el que no cambias nada, ni tus amigos, ni tu trabajo, ni tus aficiones, ni realizas viajes nuevos, ni te arriesgas a mejorar la situación.
El hecho de pensar en salir de esta zona puede generar ansiedad, pero la realidad es que esto es muy bueno. Una vez te enfrentes a ello podrás realizar ese viaje con el que llevas soñando tanto tiempo, comenzar una nueva actividad que siempre te ha encantado, o dejar tu trabajo y comenzar tu propio proyecto.
Repite una y otra vez “soy una persona segura de mi misma”
Si cada día de tu vida te repites esta frase, llegara un punto en que te la termines creyendo y la seguridad se instaure en tu personalidad. Además, esto ayudará a que tu autoestima mejore, otro punto central para ganar seguridad. Si bien, debes tener claro que eres una persona única y que puedes conseguir todo lo que realmente te propongas.
—
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben
Hola. Buenas. Dios te bendiga.
Me encantan tus consejos y todo lo que ayudas a las personas. La verdad es muy larga mi historia. En resumen tuve un accidente laboral. Y uno de los tantos golpes uno fue en mi cuello. Pero desde los primeros días note el cambio que iba sufriendo mi cuerpo. Porque mi vida ha cambiado después de ese día.
Después que me hicieron tantas radiografías y no encontraron nada. Ahora se decidió la doctora de mandarme hacer una resonancia. La cual según ella aparece una rotura mínima de los discos C5 y C6 y rotura del anillo fibroso. Y afirma que eso no se debe al trauma que me causó el golpe. Según ella declara una enfermedad en mi cuerpo. La cual no tengo. Porque según mi médico familiar yo no tengo ninguna enfermedad y me hizo recién un examen de sangre y todo esta perfecto en mi sangre. He incluso en esa resonancia aparece un nódulo en mi tiroides y el médico de familia me dijo. Si hubiera algo malo saldría en las hormonas que aparecen en la analítica de sangre.
Me dijo tu no tienes nada y todo esto es porque ellos no se quieren hacer responsables de eso.
En fin sólo se dedican a mandarme fármacos que me sientan mal. Y nadie se preocupa por la regeneración de mis huesos y de mi anillo fibroso.
Y lo que deseo es sanarme.
Volver a mi vida y que pueda regenerar esos discos y ese anillo fibroso. Sólo me han mandado a rehabilitación y los ejercicios de cuello me han sentado muy mal. La fisio me manda a bajar la cabeza hacia adelante y eso al medio día, después de acabar me duelen los brazos.
Sobre todo el derecho, me duele el hombro y toda la zona superior de mi espalda. Ya incluso hoy me han dado mareos. Eso me paso en mayo y estamos a septiembre y sigo con dolores.
Las rehabilitaciones no han sido seguidas las primeras fueron en junio una semana. Luego unos días sin rehabilitación y en julio otros días. Y en agosto no tuve. Solo dos semanas en septiembre. Ahora ya no me hacen nada. En fin.
Necesito tu ayuda.
Puedes ayudarme no he llegado a los 50 años y siempre he gozado de buena salud. Todo en mi sangre y orina salió perfecto en las analíticas .